Practica: Asignatura : Laboratorio de Fisica
Nombre:Karen Lizbeth Rodríguez Carapaz Curso: 3ro de bachillerato F.M
Tema:Magnetometro Grupo: 4
Objetivo
Determinar la distancia de un imán para que se cumpla que las fuerzas atractivas son iguales a las originadas por el campo magnético terrestre por medio de magnetómetros .
Esquema y referencias de los dispositivos:
- Pie en forma de T
- Varilla de soporte
- Nuez
- Varilla 10cm
- Varilla aislada
- Barra imantada
- Hoja de papel
- Cordel
Teoría y Realización:
- Colocamos una varilla aislada con un soporte
- Por medio de esta varilla con dos nueces colocamos una varilla de 10cm
- Atamos un cordel a un extremo de la barra imantada y al otro extremo una varilla aislada
- Luego colocamos una hoja de papel debajo de la barra manteniendo la barra imantada a dos cm de la superficie
- Luego ponemos la otra barra imantada en una dirección perpendicular , luego le acercamos y le alejamos
Cuestionario y Conclusiones
- En que dirección se orienta el eje longitudinal dibujado con una flecha?
Se orienta en dirección norte-sur.
- En que dirección acercamos el polo norte o sur del otro imán?
acercamos en forma perpendicular
- Que observamos en el imán que cuelga al acercar el otro imán?
Observaremos como el imán que cuelga se desvía de su posición inicial
- Cuando la desviación del imán que cuelga es de 45 grados que se concluye?
Se concluye que las fuerzas del segundo imán son iguales a las fuerzas del campo magnético terrestre.
- Que función tiene un magnetómetro?
Es un dispositivo que sirva para cuantificar la fuerza o dirección de la señal magnética
Kliz...
ResponderEliminarFELICITACIONES!!!
Por su interés en realizar sus tareas encomendadas, pero debe publicar
de lo contrario no sabremos de sus trabajos
sé que puede hacerlo!!!